En este momento estás viendo Hospital Cabral y Báez realiza jornada de cirugías urológicas

Hospital Cabral y Báez realiza jornada de cirugías urológicas

Santiago. – El Hospital Regional José María Cabral y Báez llevó a cabo una jornada de cirugías urológicas de alta complejidad, durante la cual se realizaron tres uretroplastías, marcando un importante avance en la calidad de vida de los pacientes intervenidos.

La jornada fue dirigida por el urólogo reconstructivo Wellington Ledesma, del Hospital Docente Doctor Francisco E. Moscoso Puello, considerado un referente nacional en cirugía urológica avanzada. La iniciativa fue coordinada por el Departamento de Urología del centro de salud anfitrión, bajo la supervisión del especialista Ricardo Escolástico.

El equipo quirúrgico también estuvo integrado por los urólogos Frank Jiménez y Ingri Mariatte Peralta, esta última con una participación clave en la evaluación, diagnóstico y preparación de los casos quirúrgicos.

Los procedimientos fueron practicados en pacientes adultos mayores y tuvieron una duración promedio de entre tres y cuatro horas, debido a su complejidad. Las cirugías contaron con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por anestesiólogos, personal de enfermería y médicos residentes de último año, quienes además recibieron capacitación técnica durante la jornada.

El equipo de Urología expresó su gratitud a la dirección general del Hospital José María Cabral y Báez, encabezada por José Luis Bautista, a Manacés Peña, director médico, y a Ouel Sosa, responsable del área quirúrgica, por el respaldo ofrecido para la planificación y desarrollo de esta importante jornada médica.

Actualmente, los pacientes permanecen ingresados en proceso de recuperación, bajo un estricto seguimiento especializado.

Sobre la uretroplastía

La uretroplastía es un procedimiento quirúrgico especializado que permite reconstruir o reparar la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. Su ejecución requiere una alta precisión técnica y tiene un impacto directo en la funcionalidad urinaria y el bienestar general del paciente.