Santiago RD.– El día de hoy Concluyó taller de tres días realizado para la implementación del Modelo Integrado de Coinfección por Tuberculosis y VIH.
La ilustración del Modelo Integrado fue dirigido por experto del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y por la Dirección de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGESITSS)
La capacitación que duró tres días, era dirigida a equipo de trabajo, supervisores de áreas de la zona de salud y a los coordinadores de área del Servicio Regional de Salud Norcentral, (SRSNC).
Con el objetivo de que las provincias priorizadas de Santiago y Puerto Plata logren las estrategias de los indicadores de cara a la meta 90-90-90, la que busca alcanzar al año 2020 que el 90% de la personas que viven con VIH conozcan su diagnóstico, que el 90% de las personas diagnosticadas reciban terapia antiretroviral continuada, y que el 90% de las personas que reciben el tratamiento, tengan carga viral suprimida.
 Con la meta 90-90-90,  también perseguimos  el fin de la tuberculosis. En ese sentido,  este mes, el equipo técnico del (SRSNC), inicia el compromiso de trabajar de manera intensa, a fin de cumplir la importante  meta de  los indicadores del Modelo Integrado.  

Los temas trabajados durante los tres días del taller fueron; la situación de la Confección TB/VIH, Modelo Integrado Atención a la Confección TB/VIH, La referencia y Contrareferencia y el Plan de expansión.
Para obtener mejores resultados en cuanto a estos indicadores el SNS, facilitó a supervisores de campo que tendrán la ardua tarea de supervisar el Modelo Integrado de TB/VIH.
 POR EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DEL SRSNC.
 05/06/2019

 
														 
 
							 
							